viernes, 4 de julio de 2008

PUNK ROCK

Les voy a platicar sobre una mùsica muy chingona que esta entre mis preferidas, es el ejemplo claro de lo que debe tener cualquier gènero: ACTITUD (lo que estàn a punto de leer es una traducciòn o interpretaciòn que hago de informaciòn que pueden encontrar en inglès de la pàgina http://www.allmusic.com/)

El punk rock llevó al rock & roll a sus orígenes básicos –tres acordes y una melodía simple- pero de una manera mas áspera, rápida y ruidosa nunca antes vista ni escuchada. Aunque hubo varias bandas que se acercaron a lo que posteriormente sería conocido como punk rock – los grupos de garage de los 60’s así como los Velvet Underground, los Stooges y los New York Dolls – no fue sino hasta mitad de los 70’s cuando el punk se volvió formalmente un género. En Nueva York la primer banda punk fueron los Ramones; en Londres los primeros fueron los Sex Pistols. Aunque estas bandas tenían ciertas diferencias en cuanto a temática y sonido – los Ramones tocaban muy rápido y hablaban de cosas mas superficiales mientras que los Sex Pistols tocaban riffs sucios y escandalosos centrando su temática en problemas políticos y sociales – también tenían puntos en común que revolucionaron la música en ambos países. En Estados Unidos el punk se mantuvo en el subterráneo y engendro la escena hardcore e indie de los 80’s mientras que en el Reino Unido fue un fenómeno en toda la extensión de la palabra. Ahí los Sex Pistols fueron considerados una serie amenaza para el bienestar del gobierno y la monarquía, pero aún más importante que eso fue el hecho de que inspiraron a mucha gente para la creación de un incontable número de bandas. Algunas de esas bandas fueron similares a los Pistols pero la mayoría de ellas encontraron su propio sonido: los Buzzcocks y su pop filoso, los Clash y sus acercamientos con el reggae o la música mas experimental de Wire y Joy Division. Pronto el punk se fragmento en post-punk (mas experimental y artístico), new wave (mas orientado al pop) y en hardcore, el cual hizo del punk algo mucho mas áspero duro y rápido, siendo en los 80’s el sinónimo mas exacto de punk rock. A principio de los 90’s una ola de renovadores del punk – liderados por Green Day y Rancid – surgieron del underground estadounidense, siguieron un camino similar al de los punks originales inclinándose también a incorporar elementos de otros tipos de música – como el heavy metal - en sus sonido.


No hay comentarios: