viernes, 6 de junio de 2008

POR QUÈ NO TEMO A DIOS

¿En realidad es necesario temerla a Dios?. Siempre hemos querido asociar a Dios con nuestro conjunto de conceptos: que si es bueno, que si es malo, que si me castigó, que si me perdonó, que si me ayudó... pero, es correcto creer que Dios usa nuestros conceptos. Pensemos en esto: si Dios es un ser superior, si Dios es algo que no podemos nunca comprender, si Dios es perfecto, ¿en realidad Dios nos va a calificar con nuestros conceptos imperfectos?, bondad, maldad, perdón, culpa, santos, malditos... no veo razonable que Dios tenga dentro de sí esos conceptos.
¿No somos como los perros, ni como las hormigas, ni como los delfines verdad?, ¿por qué?, porque somos una especie superior, por lo tanto, como Dios es mucho muy superior a nosotros, jamás va a usar nuestro lenguaje ni nuestros conceptos, así como nosotros no vamos nunca a ladrar, ni a berrear, ni a graznar.
Por eso creo que no debemos temer a Dios, ni a su ira, ni a mi exclusión del paraíso, el nunca nos va a castigar por nuestro comportamiento humano, no nos va a excluir del paraíso (en caso de que exista) por borrachos, por decir groserías, por ver pornografía, por disfrutar del cuerpo antes del matrimonio, etc, estas no son concepciones divinas, son solo palabras de aquellos que quieren mantener a la gente en su corral.
Por eso no debemos temer a Dios, recalcando que no me refiero a ese temor sano que significa respeto sino a ese que nos ha inculcado la religión, aquel que nos reprime y nos hace sentir mal cada vez que hacemos cosas de humanos, aquel que es negocio para algunos “representantes” de Dios y opio para los demás.

No hay comentarios: